Clínica Uribe

¿Qué necesito saber sobre la liposucción?

Muchas veces las personas deciden tomar una decisión que pueda cambiar el aspecto físico de forma completa y se interesan por la liposucción. Sin embargo, lo que detiene a una persona a hacerse una de estas operaciones es el completo desconocimiento que se tiene.

La liposucción es una intervención quirúrgica mediante la cual se extrae grasa acumulada de diferentes zonas del cuerpo. Las áreas más comunes para realizarse una operación de extracción de grasa acumulada son en la papada, brazos, mamas, abdomen, nalgas, caderas, muslos, rodillas o tobillos.

Ahora, lo que tenemos que tener en cuenta a la hora realizarnos una de estas operaciones es que no se trata de un tratamiento contra la obesidad, todo lo contrario, es una técnica quirúrgica que sirve para moldear el cuerpo mediante la eliminación del tejido adiposo sobrante.

¿Cómo se hace una liposucción?

Como cualquier operación, se tiene que tener una lista de pasos en orden y respetar las indicaciones previas de acuerdo al estado de salud del paciente. La operación de liposucción se realiza bajo se realiza bajo anestesia local, epidural o general. Esto consiste en la introducción en el tejido adiposo mediante una cánula o jeringuilla especial conectadas a una máquina de vacío que aspira la grasa de la zona tratada.

¿Cuánto dura una liposucción?

La duración promedio de una liposucción es de entre una a dos horas y en esta se puede llegar a perder mucho líquido, por lo que es importante que el equipo técnico a cargo pueda realizar su reposición mediante fluidos que se administran por vía intravenosa.

¿Qué hacer luego de la operación?

La cirugía puede ser ambulatoria, dependiendo de la cantidad de grasa extraída. Si es necesario, la paciente debe permanecer 24 horas en observación. La atención especializada se encargará del drenaje de la zona operada y a su vez el facilitar la eliminación de líquidos. Además, para que la piel pueda adaptarse a su nuevo contorno, el equipo de enfermería aplica a la zona tratada una faja compresiva que habrá que llevar permanentemente durante dos o tres semanas, y unas semanas más sólo durante el día.

¿Es segura la liposucción?

La liposucción es una cirugía segura, siempre y cuando se realice en una sala de operaciones con un cirujano plástico calificado y con todas las normas que este debe tener, dependiendo de la intervención que se realice la paciente. Como toda cirugía, puede tener riesgos, pero por eso es importante que la paciente pase primero una evaluación para ver los contras que pueda tener antes de ingresar a sala, qué es lo que va a trabajar el profesional y el envío de exámenes preoperatorios para ver que todo esté en orden. Dependiendo de esto, vamos a tener un riesgo mínimo que es lo ideal para cualquier paciente. En conclusión, para cualquier paciente que va a realizarse una liposucción, es importante que pase una consulta previa para ver riesgos, evaluación y exámenes preoperatorios para ver si es apta para cirugía para tener un riesgo mínimo (o nulo) antes de ingresar a sala de operaciones.

¿Qué comer después de una liposucción?

Todas las personas que se realizan una operación de este tipo siempre suelen preguntar lo mismo: ¿Qué puedo comer luego de una liposucción? Recordemos nuevamente que, como lo dijimos al comienzo, la liposucción no es un tratamiento contra la gordura, por lo que es realmente importante mantener un correcto balance alimentación para una recuperación. Y es que claro, se puede considerar que este tipo de operación es sencilla y con pocas complicaciones asociadas. Sin embargo, como toda intervención quirúrgica genera estrés y esfuerzo al organismo, por lo que hay que aumentar los cuidados posteriores.

Algunas de las cosas que siempre van a recomendar los especialistas en para tratar un post operatorio serán las frutas y verduras (pero no los que contengan cítricos debido a su acidez), el tomate (que contiene grandes propiedades antiinflamatorias), los espárragos, coliflor, brócoli, calabaza, espinacas o lechuga también son buenas alternativas.

Otras recomendaciones que se dan para comer son las legumbres ya que cuentan con un gran valor nutricional además que aportan proteínas y energía. Los cereales y los lácteos también son otras grandes opciones para comer y, finalmente, también tener en cuenta las grasas naturales tales como el aceite de oliva, aguacate o almendras.

¿Cuántos litros de grasa se pueden sacar en una liposucción?

Mucho se pregunta sobre esto y es que cualquier persona siempre va a querer que se le extraiga toda la grasa de exceso. Sin embargo, cualquier especialista te va a responder que los litros de grasa que se pueden retirar va a depender mucho de cada cuerpo. Algunas personas pueden llegar a perder más de un litro de grasa en una sola operación sin comprometer la salud general. No obstante, en este punto tenemos que tener en cuenta lo muy importante que es hacerse este tipo de operaciones en un centro médico con todas las garantías, pues de lo contrario podría ser una experiencia mortal. Muchos lugares te pueden prometer extraer hasta 8 o 9 litros de manera poco segura, pero uno siempre tiene que poner en la balanza las cosas que valen la pena en esta vida. Como máximo, se puede retirar hasta 6 litros de grasa dependiendo, obviamente, el organismo de cada paciente.

¿Cada cuánto me puedo hacer una liposucción?

Nunca esta demás hacerse esta pregunta, pues con mucha frecuencia vemos personas que lograron perder muchos kilos de grasa con una liposucción, pero en 7 meses, gracias a una vida realmente sedentaria, recuperaron esos kilos y unos cuantos más. Lo que puede comentarte cualquier especialista es que una persona que cumpla con todas las indicaciones del médico puede realizarse una operación de liposucción entre cada 6 y 12 meses. Sin embargo, lo ideal (que no se cumple), es realizarse esta intervención una sola vez en toda la vida. Las pacientes que desean realizarse una liposucción secundaria, deberán esperar como mínimo 6 meses para poder realizarse otra intervención quirúrgica, siempre y cuando se evaluada antes de cada procedimiento.

¿Me puedo hacer una liposucción en la misma zona donde ya me hice anteriormente?

Por supuesto que sí, siempre se puede realizar nuevamente otra operación en el mismo lugar donde ya te has hecho otra operación. Sin embargo, es recomendable que primero pases por un médico especialista para que te brinde su punto de vista.

¿Cómo evitar que la grasa reaparezca?

Cuando una persona se realiza una liposucción, esto no quiere decir que ya nunca más te preocuparás por mantener tu aspecto físico, pues claro, el cuerpo puede nuevamente acumular grasa sin que te des cuenta y en cuestión de meses puedes llegar a volver a como estabas antes de la operación.

Una vez que te hayas hecho una liposucción, lo primero que debes hacer en tu vida es comenzar a practicar ejercicio físico de forma constante tras haber pasado por el periodo postoperatorio, el cual no suele pasar de un mes. Otra recomendación que pueden dar especialistas es que en los días siguientes a la operación se realicen ejercicios suaves. Uno de los ejercicios que más se recomienda es caminar, pues esto sirve prevenir la aparición de complicaciones tras la operación como posibles coágulos.

 

Como ya lo mencionamos, lo más adecuado tras el postoperatorio es que realice ejercicio regular.

Otro hábito que siempre se recomienda hacer es cambiar la dieta alimenticia. Nunca ha sido tan cierta la frase “somos lo que comemos«, pues hoy en día podemos observar muchas personas con obesidad mórbida frente a los escaparates de McDonalds o Pizza Hut. Recuerda, si tras una liposucción el paciente comienza a comer comida chatarra de forma constante, y sin realizar ningún tipo de ejercicio, lo más probable es que se recupere nuevamente esa grasa sobrante.